Precht, Reid & Cía

Estudio jurídico en Viña del Mar

Corte Autoriza Expulsión de Alumna por Fumar Marihuana

Abogados de colegios

Corte Autoriza Expulsión de Alumna por Fumar Marihuana

Colegio puede expulsar alumnos

Corte ratifica que colegio puede expulsar alumno usando la facultad de las Autoridades Escolares por Infracciones al Reglamento de Convivencia Escolar

Introducción

El reciente fallo de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que rechazó un recurso de protección presentado por la madre de una adolescente expulsada de un Liceo de Niñas donde alegaba que el colegio no puede expulsar alumnos por fumar marihuana, plantea interrogantes fundamentales sobre la autoridad de las instituciones educativas para tomar medidas disciplinarias en casos de infracciones al reglamento de convivencia escolar. En este artículo, exploraremos en detalle esta controversia y la decisión de la corte, que destaca la importancia de comprender los límites y el alcance de esta facultad.

El Caso en Cuestión

El conflicto se originó cuando una adolescente, junto a otras compañeras, consumió marihuana antes del inicio de la jornada escolar. Estos actos ocurrieron fuera de las instalaciones del Liceo de Niñas. La madre de la alumna argumentó que la medida de expulsión adoptada por el Liceo fue desproporcionada y que no se tuvieron en cuenta las circunstancias personales de la adolescente.

La madre sostenía que su hija no había tenido problemas previos con profesores ni compañeros de curso y que estaba participando en programas de intervención para el consumo de drogas. Desde su perspectiva, la expulsión constituía una forma de discriminación. Basándose en estos argumentos, solicitó la reincorporación de su hija a las clases y el cese de la persecución del establecimiento educacional en su contra.

Por otro lado, el Liceo informó que la estudiante había tenido incidentes previos con estudiantes de otros cursos, incluyendo amenazas de golpes a una estudiante y su madre en presencia de otros estudiantes y apoderados. Además, la estudiante no había asistido al establecimiento durante un período y, al regresar, se le advirtió que estaba en una situación condicional de acuerdo con el Manual de Convivencia. Se le informó que cualquier falta grave o gravísima resultaría en su expulsión.

El Fallo de la Corte

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt, en su decisión, rechazó el recurso de protección presentado por la madre de la estudiante. La corte argumentó que no se observó ilegalidad ni arbitrariedad en el acto denunciado y que la actuación del Liceo se ajustó a la gradualidad y proporcionalidad en su manera de proceder por lo que el colegio puede expulsar a la alumna por fumar marihuana fuera del establecimiento educacional.

La corte hizo hincapié en que la decisión de expulsión de la estudiante se basó en el reglamento interno de convivencia escolar del Liceo, que se constituye en el cuerpo normativo esencial que establece las reglas de convivencia para la comunidad escolar. En este sentido, la corte sostuvo que no se apreció ningún acto de arbitrariedad o ilegalidad por parte del Liceo. Además, destacaron que la madre de la estudiante no había utilizado las vías de reclamo establecidas en la ley.

Las Autoridades de los Colegios pueden expulsar alumnos

Este caso plantea una cuestión fundamental: ¿hasta qué punto tienen autoridad las instituciones educativas para tomar medidas disciplinarias en situaciones que afectan la convivencia escolar, incluso cuando los incidentes ocurren fuera del recinto escolar?

En Chile, la Ley 21.128, conocida como la «ley Aula Segura,» otorga a las instituciones educativas la autoridad para expulsar a estudiantes que pongan en riesgo la convivencia escolar. Esta ley establece un marco legal que permite a las autoridades escolares tomar medidas cuando se enfrentan a situaciones que afectan la seguridad y el ambiente de aprendizaje en el establecimiento.

El Balance entre Disciplina y Proporcionalidad

La decisión de la corte subraya la importancia de equilibrar la autoridad de las instituciones educativas con la proporcionalidad en la toma de decisiones disciplinarias. Si bien las escuelas tienen la responsabilidad de mantener un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje, es esencial que estas decisiones estén respaldadas por un reglamento de convivencia escolar que establezca claramente las reglas y consecuencias para los estudiantes.

Este caso también destaca que, en situaciones complejas, es fundamental que las instituciones educativas se apeguen a sus reglamentos internos y respeten los procedimientos legales establecidos para tomar decisiones disciplinarias. Los padres y estudiantes, a su vez, deben estar al tanto de sus derechos y de las vías de reclamo disponibles en caso de desacuerdo con las decisiones de la institución.

Conclusión: El Colegio puede expulsar alumnos que contravengan la Convivencia Escolar.

El fallo de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt en este caso específico tiene implicaciones significativas para la relación entre las instituciones educativas y sus estudiantes. Este caso destaca la necesidad de un debate continuo sobre los límites y el alcance de la facultad de las autoridades escolares para tomar medidas disciplinarias en el contexto de la convivencia escolar.

En última instancia, este caso resalta la importancia de encontrar un equilibrio entre el mantenimiento de la disciplina en las instituciones educativas y la proporcionalidad en la toma de decisiones disciplinarias. La decisión de la corte enfatiza que, a pesar de la complejidad de estos asuntos, es esencial que las instituciones educativas se apeguen a sus reglamentos internos y respeten los procedimientos legales establecidos para tomar decisiones disciplinarias, garantizando así la justicia y la equidad en la convivencia escolar por ende los colegios pueden expulsar alumnos siguiendo su reglamento de convivencia escolar.

Revisa la sentencia Corte de Puerto Montt Rol N°1084-2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*