Precht, Reid & Cía

Estudio jurídico en Viña del Mar

Disciplina contra el Bullying: Un Deber Ineludible de los Colegios para Garantizar un Ambiente Seguro y Respetuoso

Disciplina en el colegio

Disciplina contra el Bullying: Un Deber Ineludible de los Colegios para Garantizar un Ambiente Seguro y Respetuoso

Por el Abogado John Reid, Socio de Precht, Reid y Cía en Viña del Mar

Valdivia, 3 de Noviembre de 2023 – En un caso que destaca la importancia de la disciplina escolar contra el bullying, una madre preocupada ha interpuesto un recurso de protección contra el Colegio Baquedano en Valdivia.

Hostigamiento y Acoso: Un Desafío Persistente

La madre, técnica en climatización, relata en su recurso que ha informado repetidamente a la profesora jefe sobre el hostigamiento que su hijo ha experimentado desde que ingresó al colegio en mayo. Sin embargo, la situación llegó a un punto crítico el 14 de septiembre, cuando presenció un comportamiento violento y obsceno por parte de otro estudiante, que incluso incluyó acoso sexual a una profesora.

Inacción Institucional y Consecuencias Perjudiciales

Lo alarmante es que, a pesar de las solicitudes de la madre y la gravedad de los hechos, los directivos del colegio han mostrado reticencia a abordar el problema de manera efectiva. La madre alega que el agresor ha continuado con conductas violentas, afectando seriamente la motivación de su hijo para asistir a clases.

Respuestas del Colegio: ¿Suficientes o Insuficientes?

La respuesta del colegio, según el director, incluye intervenciones vigentes, informes de profesionales, y aplicaciones de protocolos. Sin embargo, estas acciones parecen no ser suficientes para frenar el acoso y restaurar un clima escolar saludable y así lo refrenda la Corte en su fallo.

Implicaciones Legales y Principios Educativos

En el ámbito legal, el recurso de protección invoca la Constitución y la Ley General de Educación, que establecen el derecho de los alumnos a recibir una educación adecuada y a no ser objeto de tratos vejatorios. También señala la responsabilidad de los colegios en garantizar un ambiente de respeto mutuo, libre de discriminación y acoso.

Fallo Judicial: Exigencias de Disciplina y Prevención

El tribunal, al acoger el recurso, destaca la omisión del colegio en la etapa preventiva de la convivencia escolar. A pesar de las intervenciones psicopedagógicas, no se evidencia una acción disciplinaria efectiva contra el agresor identificado. Esto, según la ley, es un incumplimiento grave que perturba el derecho a la igualdad y la integridad física y psíquica de los alumnos.

Orden Judicial y Pasos a Seguir

El fallo ordena al colegio adoptar medidas disciplinarias y preventivas para salvaguardar la convivencia escolar y garantizar la integridad de los alumnos. Además, se remite una copia de los antecedentes a la Superintendencia de Educación para una investigación administrativa.

Reflexiones Finales: La Disciplina como Pilar de un Entorno Educativo Seguro

En conclusión, este caso subraya la necesidad apremiante de que los colegios no solo implementen intervenciones psicopedagógicas, sino que también tomen medidas disciplinarias concretas para frenar el bullying. La disciplina contra el bullying no es solo un deber legal, sino una responsabilidad ética para crear un entorno educativo seguro y respetuoso.

Este artículo fue redactado por el Abogado John Reid, Socio del Estudio Jurídico Precht, Reid y Cía en Viña del Mar, y se presenta como una reflexión sobre la importancia de la disciplina escolar en la prevención del bullying.

Presiona para leer la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valdivia en el sitio del Diario Constitucional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*